/ viernes 23 de diciembre de 2022

Cerraron actividades de Viernes y Domingos de Danzón

Con más de 40 eventos y cerca de 30 mil asistentes

  • Además del tradicional Viernes de Danzón, este año se realizó la primera Muestra Nacional de Danzón y el Domingo de Danzón en Tequis; actividades que se fortalecerán en 2023

El Danzón es toda una tradición en San Luis Potosí, y durante este año fue refrendado en 40 eventos tanto en Plaza de Armas, la primera Muestra Nacional de Danzón y el arranque de danzón los domingos en el Jardín de Tequisquiapan, a los que en su conjunto, cerca de 30 mil potosinos y asistentes disfrutaron.

Así lo dio a conocer Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, quien indicó que el Danzón es una actividad que debe seguir preservándose en la Capital del SÍ tras haber cumplido 24 años de haber iniciado en la administración municipal y que en 2023 cumplirá un cuarto de siglo.

Cortesía | Gobierno municipal de SLP

“Es toda una tradición ya en nuestra ciudad, iniciamos por allá de 1998 y afortunadamente se ha mantenido porque existen cientos de parejas que viernes a viernes asisten y miles de espectadores habituales que se reúnen con un gran gusto a celebrarlo”, indicó el Director de Cultura Municipal.

Cortesía | Gobierno municipal de SLP

Dijo que incluso este año que concluye, aparte del tradicional Viernes de Danzón, se realizó la Muestra Nacional de Danzón y se sumó el domingo de danzón en Tequis, el cual está convirtiéndose en un espacio cultural de arte y música.

Daniel de La Llera aprovechó para indicar que el formato de Viernes de Danzón se fortalecerá con la participación de grupos y academias locales, invitación de danzoneras y exhibición de danzón, ya que vienen a fortalecer este programa cultural para las y los potosinos.

¿Te interesan más temas culturales de El Sol de San Luis? Haz click aquí

  • Además del tradicional Viernes de Danzón, este año se realizó la primera Muestra Nacional de Danzón y el Domingo de Danzón en Tequis; actividades que se fortalecerán en 2023

El Danzón es toda una tradición en San Luis Potosí, y durante este año fue refrendado en 40 eventos tanto en Plaza de Armas, la primera Muestra Nacional de Danzón y el arranque de danzón los domingos en el Jardín de Tequisquiapan, a los que en su conjunto, cerca de 30 mil potosinos y asistentes disfrutaron.

Así lo dio a conocer Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, quien indicó que el Danzón es una actividad que debe seguir preservándose en la Capital del SÍ tras haber cumplido 24 años de haber iniciado en la administración municipal y que en 2023 cumplirá un cuarto de siglo.

Cortesía | Gobierno municipal de SLP

“Es toda una tradición ya en nuestra ciudad, iniciamos por allá de 1998 y afortunadamente se ha mantenido porque existen cientos de parejas que viernes a viernes asisten y miles de espectadores habituales que se reúnen con un gran gusto a celebrarlo”, indicó el Director de Cultura Municipal.

Cortesía | Gobierno municipal de SLP

Dijo que incluso este año que concluye, aparte del tradicional Viernes de Danzón, se realizó la Muestra Nacional de Danzón y se sumó el domingo de danzón en Tequis, el cual está convirtiéndose en un espacio cultural de arte y música.

Daniel de La Llera aprovechó para indicar que el formato de Viernes de Danzón se fortalecerá con la participación de grupos y academias locales, invitación de danzoneras y exhibición de danzón, ya que vienen a fortalecer este programa cultural para las y los potosinos.

¿Te interesan más temas culturales de El Sol de San Luis? Haz click aquí

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente