/ sábado 11 de mayo de 2019

Robo de agua deja a comunidades sin el vital liquido

Se pretende crear una nueva red de abasto que lleve agua del “Rio Coy” a Tancanhuitz, mismo que tendría un costo de 30 millones de pesos

El robo de agua en las líneas de abasto de los sistemas existentes es un problema social grave, porque es causa de enfrentamientos cuando se ha pretendido clausurar tomas clandestinas, como ocurrió en la localidad de “La Escalera”, donde responsables de tomas clandestinas escaparon lesionando a dos personas.

El Alcalde Juan Carlos Arrieta Vita, de Tancanhuitz, informó que se tienen en marcha la construcción de un nuevo sistema de agua, con el cual se pretende crear una nueva red de abasto que lleve agua del “Rio Coy” a Tancanhuitz, mismo que tendría un costo de 30 millones de pesos, y serviría para abastecer a 25 comunidades rurales, aplicando recursos combinados, entre Federación, Estado y Municipio.

En Tanquían de Escobedo, se enfrenta una situación similar, ahí el alcalde Alain Robles Azuara, señala que hay tomas clandestinas a lo largo de la red, las cuales son para suministrar de agua a ranchos ganaderos, y mantienen a la cabecera municipal sin el vital elemento, ya que al igual que el sistema San Juanito, el líquido se “pierde” en la conducción, y lamentablemente no hay manera de sancionar a los responsables, pues no hay un fundamento legal.

“Existen fallas porque no hay presión y se desvía a los ranchos ganaderos, que están conectados día y noche, y se ha comprobado que el agua que extraen de manera ilegal la vierten a presas y piletas, pero nada se puede hacer por parte de los gobiernos municipales”.

En Ciudad Valles la situación es igual, en lo que va del año el sistema de agua de la Zona Tének, que se abastece del nacimiento de agua en Aquismón, pudo surtir de agua a los habitantes de la cordillera por unos días, pero la presión disminuyó al punto de quedar sin el liquido. Como en los otros municipios, también existe a lo largo de la línea de conducción tomas no autorizadas que benefician a propiedades particulares, donde utilizan el agua para la actividad agrícola y ganadera, lo que es la causa de que existan problemas constantes para abastecer la zona Tének.

CEA resuelve problema de falta de agua en Ébano

Con apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), resuelven el problema de la falta de agua en poblados de Ébano. Se cambió la bomba del sistema la cual se había dañado dejando suspendido el servicio, por el momento el suministro vuelve a la normalidad.

El director de asuntos indígenas, Sergio del Ángel Cervantes, dijo que se está trabajando con la Comisión Estatal del Agua y las organizaciones como la CIOAC para brindar el servicio a los poblados donde hay problemas con el abasto y suministro.

La bomba del sistema de agua “El Peñón” funcionará tras adquirir una nueva, la cual será instalada en los próximos días.

Los habitantes de Ponciano Arriaga, Aurelio Manrique, Nuevo Aquismón fueron los más afectados ante la falta de agua.

En esta temporada de altas temperaturas, varias localidades enfrentan problemas por la falta de agua.

El robo de agua en las líneas de abasto de los sistemas existentes es un problema social grave, porque es causa de enfrentamientos cuando se ha pretendido clausurar tomas clandestinas, como ocurrió en la localidad de “La Escalera”, donde responsables de tomas clandestinas escaparon lesionando a dos personas.

El Alcalde Juan Carlos Arrieta Vita, de Tancanhuitz, informó que se tienen en marcha la construcción de un nuevo sistema de agua, con el cual se pretende crear una nueva red de abasto que lleve agua del “Rio Coy” a Tancanhuitz, mismo que tendría un costo de 30 millones de pesos, y serviría para abastecer a 25 comunidades rurales, aplicando recursos combinados, entre Federación, Estado y Municipio.

En Tanquían de Escobedo, se enfrenta una situación similar, ahí el alcalde Alain Robles Azuara, señala que hay tomas clandestinas a lo largo de la red, las cuales son para suministrar de agua a ranchos ganaderos, y mantienen a la cabecera municipal sin el vital elemento, ya que al igual que el sistema San Juanito, el líquido se “pierde” en la conducción, y lamentablemente no hay manera de sancionar a los responsables, pues no hay un fundamento legal.

“Existen fallas porque no hay presión y se desvía a los ranchos ganaderos, que están conectados día y noche, y se ha comprobado que el agua que extraen de manera ilegal la vierten a presas y piletas, pero nada se puede hacer por parte de los gobiernos municipales”.

En Ciudad Valles la situación es igual, en lo que va del año el sistema de agua de la Zona Tének, que se abastece del nacimiento de agua en Aquismón, pudo surtir de agua a los habitantes de la cordillera por unos días, pero la presión disminuyó al punto de quedar sin el liquido. Como en los otros municipios, también existe a lo largo de la línea de conducción tomas no autorizadas que benefician a propiedades particulares, donde utilizan el agua para la actividad agrícola y ganadera, lo que es la causa de que existan problemas constantes para abastecer la zona Tének.

CEA resuelve problema de falta de agua en Ébano

Con apoyo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), resuelven el problema de la falta de agua en poblados de Ébano. Se cambió la bomba del sistema la cual se había dañado dejando suspendido el servicio, por el momento el suministro vuelve a la normalidad.

El director de asuntos indígenas, Sergio del Ángel Cervantes, dijo que se está trabajando con la Comisión Estatal del Agua y las organizaciones como la CIOAC para brindar el servicio a los poblados donde hay problemas con el abasto y suministro.

La bomba del sistema de agua “El Peñón” funcionará tras adquirir una nueva, la cual será instalada en los próximos días.

Los habitantes de Ponciano Arriaga, Aurelio Manrique, Nuevo Aquismón fueron los más afectados ante la falta de agua.

En esta temporada de altas temperaturas, varias localidades enfrentan problemas por la falta de agua.

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales