/ miércoles 31 de julio de 2019

Presentan sistema de captación de agua para comunidades

Se explico que estos beneficios fueron destinados a las comunidades

La Comision Estatal del Agua (CEA), como parte de las acciones del programa “Procaptar”, realizara la introducción de sistemas para la captación de agua pluvial y la construcción de letrinas en viviendas de comunidades rurales en varios municipios de la Huastsca.

Por la información que dio el subdirector de la oficina de enlace en la zona Huasteca de la CEA, Crisóforo Flores Martínez, se conocio que los municipios que se beneficiaran serán Ciudad Valles, donde se instalarán 20 captadores y 9 letrinas; San Antonio, donde instalarán 27 captadores y 7 letrinas; asi como Tampamolón con 9 captadores y 18 letrinas, lo cual será de mucha utilidad para la población.

Se explico que estos beneficios fueron destinados a las comunidades que no cuentan con un sistema de agua potable, por ello con un sistema de captación, se beneficiaran al captar el agua cuando llueve y almacenarla para despues utilizarla, lo cual ha dado buenos resultados.

Tambien se conocio que la inversión total para estas acciones será de 5 millones, 182 mil 321 pesos y en las siguientes semanas sera cuando comiencen a realizar estas obras, las cuales se espera queden concluidas en un periodo no mayor a la primera semana de noviembre y que sean entregadas a los beneficiarios.

La Comision Estatal del Agua (CEA), como parte de las acciones del programa “Procaptar”, realizara la introducción de sistemas para la captación de agua pluvial y la construcción de letrinas en viviendas de comunidades rurales en varios municipios de la Huastsca.

Por la información que dio el subdirector de la oficina de enlace en la zona Huasteca de la CEA, Crisóforo Flores Martínez, se conocio que los municipios que se beneficiaran serán Ciudad Valles, donde se instalarán 20 captadores y 9 letrinas; San Antonio, donde instalarán 27 captadores y 7 letrinas; asi como Tampamolón con 9 captadores y 18 letrinas, lo cual será de mucha utilidad para la población.

Se explico que estos beneficios fueron destinados a las comunidades que no cuentan con un sistema de agua potable, por ello con un sistema de captación, se beneficiaran al captar el agua cuando llueve y almacenarla para despues utilizarla, lo cual ha dado buenos resultados.

Tambien se conocio que la inversión total para estas acciones será de 5 millones, 182 mil 321 pesos y en las siguientes semanas sera cuando comiencen a realizar estas obras, las cuales se espera queden concluidas en un periodo no mayor a la primera semana de noviembre y que sean entregadas a los beneficiarios.

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales