UASLP persiste en incumplir con transparencia: diputada

La legisladora Cecilia Senllalce Ochoa señaló que derivado de un exhorto, las dependencias han aceptado e implementado medidas específicas para cumplir con sus obligaciones, el cual no ha sido el caso de la máxima casa de estudios

  · jueves 22 de febrero de 2024

Norma Rivera | El Sol de San Luis

De acuerdo a las cifras actualizadas, en agosto del 2023, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tenía 132 recursos de revisión en materia de transparencia, pero en lugar de bajar, subió a 182, lo que lamentablemente demuestra una falta de compromiso y de cumplimiento, dijo la diputada Cecilia Senllalce Ochoa Limón.

Sin embargo, el INTERAPAS, Ayuntamiento de San Luis Potosí y SEGE, han disminuido el número de recursos, en una clara muestra de que se interesaron en el cumplimiento de la ley sobre este tema”.

El INTERAPAS tenía 69 recursos y disminuyó a 13; el ayuntamiento de San Luis Potosí tenía 162 recursos de revisión en agosto del 2023 y ha disminuido a la fecha a 14. Y la Secretaría de Educación, de 124 en agosto del 2023 y ahora tiene nada más 31 recursos de revisión pendientes”.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Añadió la legisladora que, “derivado de este exhorto, estas dependencias han aceptado e implementado medidas específicas para disminuir sus recursos de revisión y hoy en día la transparencia ha sido beneficiada en ese aspecto. Los usuarios han tenido las respuestas que buscan y conforme a los lineamientos de la Ley de Transparencia se ha cumplido”.

Puntualizó que “hace unas sesiones se presentó un exhorto a tres municipios que presentaban el 100 % de incumplimiento, se turnó a comisiones y lo que se busca es realizar lo mismo que hicimos con estas entes que respondieron positivamente en su mayoría”. Gracias al exhorto que hizo el Congreso del Estado a través de la comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, varios entes obligados mejoraron en sus acciones para cumplir la Ley, aunque hay municipios que no se encuentran en esa dinámica.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón presidenta de la comisión legislativa, señaló que el exhorto en su momento fue dirigido a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el INTERAPAS, el ayuntamiento de San Luis Potosí y la Secretaría de Educación (SEGE).

“Estos entes estaban por debajo en el nivel de recursos de revisión, es decir, estaban altos en incumplimiento y en recursos de revisión, por eso decidimos intervenir ya que es muy preocupante que los entes obligados no asuman su responsabilidad”.