Temperatura en SLP a la baja por frente frío número 4

Heladas oscilarán de los 5 a los 0 grados bajo cero, comentó Ordaz Flores

Emanuel Landeros | El Sol de San Luis

  · miércoles 19 de octubre de 2022

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En el transcurso de este miércoles, y durante las próximas horas, el Frente Frío Número 4 ocasionará heladas tras fortalecerse en su recorrido por México, la sensación térmica irá a la baja.

Así lo informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, quien aclaró que la reducción en la temperatura sólo será sensible durante miércoles y jueves.

El funcionario estatal aseguró que en San Luis Potosí se mantienen los operativos en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil, “a través de los cuales vigilamos que no haya personas en condiciones de vulnerabilidad, expuestas a bajas temperaturas en las calles”.

Añadió que desde hace semanas está activada la red de albergues estatal, ya que para la temporada invernal se pronostican 54 frentes fríos, los que a partir de noviembre empezarán a presentarse con más frecuencia.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, el titular de la dependencia refirió que el cuarto sistema frontal de la temporada ocasionará heladas en los estados afectados, la masa de aire polar que lo impulsa originará evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El descenso de las temperaturas será en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con ambiente frío a muy frío durante la madrugada y posibles heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Además de las heladas que se esperan en octubre, las precipitaciones también serán parte de los efectos que provocará el Frente Frío 4, pues este sistema se extenderá sobre el norte de la Península de Yucatán y el suroeste del Golfo de México.

Finalmente, Ordaz Flores precisó que las heladas oscilarán de los 5 a los 0 grados bajo cero, por lo que las entidades afectadas con zonas montañosas podrían experimentar climas con temperaturas muy bajas, por lo que los habitantes de los siguientes estados deberán estar alerta: Chiapas, Tabasco, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Chihuahua.