En lo que va del año han detectado 39 menores trabajando en cruceros en Soledad

A través del programa “De la calle a la vida” del DIF Municipal de Soledad en el que han identificado a niñas, niños y adolescentes provenientes de Oaxaca y Chiapas

Martha Zaragoza | El Sol de San Luis

  · viernes 14 de abril de 2023

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Como parte del trabajo que se lleva a cabo a través del programa “De la calle a la vida” implementado por el DIF Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, durante los primeros tres meses del año se encontraron a un total de 39 menores de edad trabajando en cruceros y avenidas del municipio.

De acuerdo con María del Pilar Cardona Reyna, quien esta al frente de la institución, han sido niñas, niños y adolescentes, la mayoría de ellos originarios de otros estados como Oaxaca y Chiapas, los que se han encontrado en estas condiciones por parte de la autoridad.

“Con el programa De la calle a la vida que es implementado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Soledad hemos detectado en los tres primeros meses de este año 39 personas menores de edad, entre niñas, niños y adolescentes trabajando en cruceros y avenidas de Soledad” dijo la funcionaria.

Que ante este panorama indicó que se están tomando las medidas necesarias para lograr la restitución integral de sus derechos, así como la incorporación a un ámbito educativo con la que se logré una mejoría en su calidad de vida.

A la par de esto, también se les otorgan servicios de carácter asistencial, es decir se canalizan a las instancias correspondientes en temas como terapias, con la finalidad de que mejore su calidad de vida, no solo de ellas o ellos, sino también de su familia, un ámbito que resulta importante para su desarrollo.