SLP es sede de programa piloto de Infonavit

Enrique Galindo detalló que este permitirá a los trabajadores obtener un lugar para vivir con un crédito accesible y muy buena calidad

Redacción | El Sol de San Luis

  · jueves 9 de noviembre de 2023

Cortesía | Gobierno Municipal de SLP

Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí, participó en un evento junto a Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit; Mario Rojas Hernández, Delegado del Infonavit en San Luis Potosí; Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, Secretario General de la CTM de SLP y el Diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Director del Fideicomiso de la Vivienda Obrera.

En el evento detallaron las condiciones que otorga el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, con estímulos importantes que dan muchas ventajas al proceso de oferta y demanda de vivienda popular, han permitido que el gran proyecto estratégico del Infonavit, de reciente creación, se instale como programa piloto en esta Ciudad capital.

Durante la presentación oficial, el director sectorial de los Trabajadores del Infonavit, Mario Macías, explicó que la propuesta está hecha de manera razonada para adquirir reserva territorial, y también para incrementar la capacidad de compra de los propios trabajadores, sobre todo los de menores ingresos.

Al respecto, Galindo Ceballos expresó que el Gobierno de la Capital se suma con agrado al proyecto estratégico por las y los trabajadores de la ciudad, y añadió: “este proyecto fabuloso idealiza lo que todos queremos para nuestros trabajadores y trabajadoras, un lugar donde vivir aprovechando su crédito que hoy es accesible, con ventajas para ellas y ellos, de muy buena calidad, a la altura de las personas trabajadoras”. Dijo que se trabaja de la mano con Infonavit porque esta ciudad carece prácticamente de oferta de vivienda popular; “nosotros desde el primer año de gobierno generamos incentivos para que los desarrolladores ofrezcan más oferta, y sigue vigente”.

También aprovechó para revelar que se está integrando el nuevo proyecto de Ley de Ingresos 2024, donde se reafirma el compromiso de su administración con la vivienda popular, aunque la palanca que acciona este rubro es el Infonavit: “Hoy ratifico el apoyo que requiera este proyecto. Pido a las áreas municipales correspondientes que faciliten y generen las condiciones, auxilien y apoyen todo lo que requiera la CTM para consolidar el fideicomiso, y la generación de la vivienda”, manifestó.

Asimismo el Presidente Municipal de San Luis Potosí remarcó el valor que le ha otorgado la Confederación de Trabajadores de México (CTM) a la ciudad de San Luis Potosí, con la estabilidad laboral existente en la ciudad y refirió que “Eso habla muy bien de por qué las empresas han decidido venir a San Luis, los indicadores son la seguridad, la posición geográfica, pero otro es la estabilidad laboral. Hay gente buena, gente que sí quiere trabajar y progresar, hombres y mujeres que dejan en las empresas el corazón, alma y espíritu, y están agrupadas en la CTM”.

Por su parte, Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, explicó que en San Luis Potosí ya existe una demanda precalificada, trabajadores que ya pueden ejercer su crédito con un monto de ingreso de menos de 12 mil pesos de aproximadamente 115 mil trabajadores, y hay cero oferta de vivienda económica, por lo que consideró que con la CTM de San Luis Potosí hay mucha viabilidad financiera para que el proyecto piloto sea exitoso.