Sector agropecuario en caída libre: Vianey Montes

El presidente de México está más preocupado por dar discursos o mensajes, cuando los productores requieren de proyectos emergentes

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · domingo 12 de julio de 2020

Cortesía | Congreso del Estado

La diputada Vianey Montes Colunga lamentó que en dos años, el Gobierno Federal no haya aterrizado los programas federales para el campo, situación que está complicando seriamente a este sector.

Es necesario que el Gobierno Federal en coordinación con los estados, unifiquen criterios y generen los apoyos extraordinarios que se requieren para reactivar la producción del sector agropecuario, señaló la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado.

“Hay un descontrol en el campo, se está batallando seriamente, además todos sabemos sobre la grave situación por la que estamos atravesando, no sólo en el campo potosino sino a nivel nacional”.

Expusol que “el Presidente de México está más preocupado por dar discursos o mensajes, cuando los productores requieren de proyectos emergentes para el campo, así como de acciones concretas que les permitan enfrentar esta difícil situación”.

La diputada Montes Colunga, reiteró el llamado al Gobierno Federal y Gobierno del Estado, para que agilicen la entrega de apoyos para el campo, pues señaló que la contingencia sanitaria que se implementó por la presencia del Covid-19, también ha generado un serio impacto para este sector.

Consideró que es preocupante que a estas alturas el programa implementado por el Gobierno Federal denominado Sembrando Vida, carezca de reglas de operación y claridad para su aplicación, “es por ello, que en estos momentos se requiere de que el Gobierno Federal en coordinación con el Estado, generen los apoyos extraordinarios que permitan enfrentar, no sólo la problemática meteorológica, sino los recortes presupuestales de que fue objeto este sector”.

Vianey Montes Colunga, señaló que es preocupante la situación por la que atraviesan los productores, “si bien es cierto que el Gobierno del Estado, ha destinado algunos apoyos económicos, estos no han sido suficientes para cubrir las necesidades de las familias que dependen de esta actividad en las cuatro zonas del estado”.