La ciclovía que se proyecta en la calzada de Guadalupe será la más costosa, reconoció la directora de Desarrollo Urbano y Catastro del Ayuntamiento capitalino, Patricia Álvarez, tras señalar que en este caso se deberá contar con el visto bueno del Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH).
Comentó que todavía no se ha presupuestado el proyecto, porque aún no se determina el tramo que abarcará la ciclovía, pero sí indicó que abarcará una gran parte de área de adoquín, y que por ello debe aprobarse primero por la citada dependencia federal.
La funcionaria resaltó que la segunda etapa de este proyecto de movilidad contempla por lo menos dos tramos más de ciclovía, que conectarían con la que ya existe en la avenida Himno Nacional.
Aclaró que el proyecto ejecutivo se deberá presentar antes ante el INAH y, si se considera que cumple con los requerimientos de protección al patrimonio, se dará el visto bueno, aunque será más costosa que la primera etapa.
También destacó que a la par se continúa con las otras etapas del proyecto de ciclovías en la ciudad, incluyendo la que ya existe en el norte de la ciudad y que será rehabilitada, dado que se encuentra en pésimas condiciones.