En lo que va de la temporada de incendios forestales, se han registrado 17 siniestros en la entidad potosina, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
A pesar de las expectativas respecto a la temporada de incendios forestales, hasta el momento la incidencia ha sido menor a lo que se tuvo en el arranque de la temporada de incendios 2018; de acuerdo a la Conafor, entre enero y marzo se registraron 17 incendios forestales en territorio potosino.
Estos 17 siniestros afectaron una superficie de mil 195 hectáreas, mientras que el año pasado en este mismo periodo se habían presentado ya 28 siniestros con mil 195.35 hectáreas afectadas, lo que representa una incidencia en 2019, 40% menor a la del año pasado.
Aunque hasta el momento la incidencia de siniestros es menor a la del año pasado, la Conafor destacó que la temporada de estiaje apenas comienza, por lo que reiteró el llamado a la población en general a no hacer uso del fuego en el campo, ya sea para recreación o para preparar tierra para usos agropecuarios.
También precisó que hasta el momento, el municipio con mayor número de incendios es Mexquitic de Carmona con siete, mientras que el de mayor superficie afectada es Real de Catorce con 692.43 hectáreas.
Los otros municipios donde se han registrado incendios forestales son: Tamasopo, El Naranjo, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, San Luis Potosí, Villa de Reyes, Zaragoza, Cedral y Matehuala, con un incendio en cada uno.
De acuerdo a la Conafor, del total de la superficie afectada, el 100% corresponde a vegetación de rápida recuperación, sin daños al arbolado adulto.
Para el combate de incendios, la Conafor trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal y municipal, cuerpos de Bomberos y brigadas rurales voluntarias para lograr el control del fuego en condiciones de difícil acceso.
Leer también en El Sol de San Luis