Zacatecas y San Luis Potosí firman convenio en materia de Seguridad

Los gobernadores de ambos estados acordaron colaborar en materia de desarrollo económico y cultural

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

  · viernes 10 de febrero de 2023

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

La delincuencia no conoce de límites geográficos ni territoriales que restrinjan a las fuerzas de seguridad a concretar acciones operativas dirigidas a objetivos criminales; los límites geográficos de ley favorecían a la delincuencia, “hoy damos cumplimiento a este convenio con el que lograremos una coordinación total y en ambos territorios iremos a trabajar contra la delincuencia”.

Así lo comentó el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona luego de que por fin se firmara el Convenio en de Coordinación y Colaboración Interestatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad entre San Luis Potosí y Zacatecas, bajo un notorio dispositivo de seguridad.

El mandatario potosino destacó que la firma de ese convenio es el principio de la pacificación de la frontera Zacatecas-San Luis Potosí, “hoy damos comienzo a trabajos coordinados sin distorsionar la estrategia nacional de seguridad, y con el fin de fortalecer las tareas en las zonas colindantes, donde los límites territoriales venían frenando la incursión de las fuerzas del orden en la persecución de la actividad delictiva”.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Agregó que en 2022, San Luis Potosí tuvo una disminución del 32 por ciento en los delitos de alto impacto, “no es suficiente, debemos ser más óptimos y trabajar más; hoy damos un paso firme con Zacatecas contra le delincuencia”.

Acompañados de sus respectivos secretarios y elementos de seguridad, secretarios de gobierno, fiscales y comandantes de las respectivas zonas militares, así como coordinaciones de la Guardia Nacional, los gobernadores Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí y David Monreal Ávila de Zacatecas, acordaron también colaboración conjunta para temas de desarrollo económico y cultural, aunque la prioridad será coordinar acciones para hacer frente a la actividad de delincuencia en las zonas colindantes entre ambos estados.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

El acuerdo establece la colaboración en materia económica, operativa y de intercambio de información e inteligencia, pero destaca entre los acuerdos, homologar “las buenas prácticas” que desarrollan ambos estados, una de ellas es respecto a los salarios a los cuerpos de seguridad de Zacatecas para que sean similares a los de San Luis Potosí.

David Monreal Ávila, mandatario estatal de Zacatecas, destacó que la colaboración y coordinación entre ambas entidades no inicia con la firma del convenio, “ya se venían realizando tareas específicas, cateos, operativos, etc., y hemos acordado la construcción de una unidad de seguridad en las zonas colindantes, intercambio de experiencias, de información, capacitación, para fortalecer las corporaciones de seguridad de ambos estados. Estamos llevando acciones de colaboración, ya podemos dar cuenta de trabajos conjuntos, con la formalidad de la coordinación robusteceremos las acciones”.

La fuerza operativa del estado en localidades y zonas limítrofes desde hace cuatro meses es de 250 elementos de la Guardia Civil Estatal, más los que suman de la Guardia Nacional y Ejército, cubriendo desde Salinas - Pinos hasta Vanegas con el norte de Zacatecas.

Por su parte el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), el General Guzmar Ángel González Castillo dijo que con la firma del acuerdo se abre un abanico de oportunidades para emprender acciones de pacificación tanto en zonas limítrofes y particulares de ambas entidades, aspecto que se complementará con el intercambio permanente de información y con ello evitar la incursión y actuación de grupos delincuenciales.

Destacó que hay el compromiso de medir los alcances, analizar los resultados y perfeccionar este esquema de forma permanente; por lo pronto un estado de fuerza cercano a los 250 agentes de la Guardia Civil Estatal estará efectuando trabajos operativos y de inteligencia con el objetivo de contrarrestar la incidencia delictiva, y, de acuerdo con lo pactado, tener ingreso en jurisdicción zacatecana en caso de alguna eventualidad.