Retiran estructuras que dejan instaladas los comerciantes del Centro

Todas y cada una de las estructuras que instalan deben retirarse diariamente, al término de la jornada: Comercio del ayuntamiento

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · miércoles 12 de abril de 2023

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

Inspectores vigilan que mercaderes cumplan con acuerdos

Inspectores de la dirección de Comercio del ayuntamiento capitalino retiraron estructuras de comerciantes en vía pública que, a pesar de las advertencias, fueron abandonadas sobre Eje Vial al término de su jornada.

La dependencia reiteró el exhortó a tales mercaderes al señalar que los acuerdos fueron claros, y todas y cada una de las estructuras que instalan deben retirarse diariamente, al término de la jornada. Las que se retiraron la noche del martes se ubicaban próximo al cruce con la calle Juan Sarabia.

Ello, como parte del reordenamiento del comercio en vía pública que la actual administración inició desde el año pasado, principalmente en el Centro Histórico; es sabido que los comerciantes que instalan estructuras o toldos para sus espacios, suelen concluir su jornada y dejarlas instaladas, lo que representa un riesgo para la movilidad.

Actualmente, tienen la obligación de retirarlas y reinstalarlas al siguiente día; se advirtió en su momento que se desplegaría un operativo para revisar que se cumpla con este ordenamiento o, de lo contrario, las estructuras serán retiradas por la autoridad municipal.

Ese tipo de estructuras solían dejarse colocadas en diversas zonas del centro de la ciudad, como son la avenida Reforma, Eje Vial, en la alameda “Juan Sarabia” en varios jardines y plazas, lo que en general se ha cumplido.

Sin embargo, ya son contados los mercaderes que se confían y dejan sus estructuras instaladas diariamente, lo que perjudica el paso peatonal y, en ocasiones, hasta el vehicular, sin contar la mala imagen que ofrecen.

Por otra parte, la dirección de Comercio municipal ya no ha tocado el tema sobre las estructuras que entregaría aparentemente sin costo a comerciantes que se habían manifestado de acuerdo con la idea que también forma parte del programa de reordenamiento del Centro Histórico.