Mayor protección a la mujer

Emanuel Landeros

  · sábado 15 de julio de 2017

Firman “Pacto para Introducir la Perspectiva deGénero a los Órganos de Impartición de Justicia enMéxico”

Encabezan el evento el gobernador Carreras, elpresidente del STJ, Almazán Cué y la Ministra de la SCJN BeatrizLuna

El objetivo es generar políticas integrales queerradiquen todas las formas discriminatorias

Este viernes fue firmado el “Pacto para Introducir laPerspectiva de Género a los Órganos de Impartición de Justiciaen México”, lo anterior, con el objetivo de generar políticasintegrales que erradiquen todas las formas discriminatorias contralas mujeres.

El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, signó elconvenio, acompañado por el presidente del Supremo Tribunal deJusticia, Juan Paulo Almazán Cué y como testigo de honor, laMinistra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, BeatrizLuna Ramos.

Ahí, el mandatario puntualizó que este convenio de adhesióntiene como propósito concebir los lineamientos generales paraintroducir la perspectiva de género en los órganos deimpartición de justicia y los mecanismos para su evaluación yseguimiento.

Consideró que este pacto adquiere mayor relevancia en San LuisPotosí, ante la alerta de género que emitió la Secretaría deGobernación en seis municipios de la entidad, en consecuencia,refrendó el compromiso de su administración para desarrollar laspolíticas integrales que eliminen cualquier acto dediscriminación y fortalezcan la protección de las mujeres.

Este acuerdo, lo integran el Tribunal Electoral de San LuisPotosí, Presidente Magistrado Óscar Kalixto Sánchez; la JuntaLocal de Conciliación y Arbitraje, Presidenta Juana Lara Díaz; elTribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, PresidenteDiego Amaro González y el Tribunal Estatal de Conciliación yArbitraje, presidenta Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa.

Al respecto, Almazán Cué explicó que el Poder Judicial delEstado, tiene previsto para el 14 de julio del presente año, lafirma del convenio de adhesión a dicho pacto que a nivel nacionales impulsado por el Gobierno Federal, a efecto de lo cual se prevéla visita de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de laNación,  Margarita Luna Ramos y del Magistrado Armando MaitretHernández, Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana deImpartidores de Justicia, A.C.

Posteriormente, la magistrada Luna Ramos brindó una conferenciadonde abordó desde la perspectiva jurídica temas comotransparencia, rendición de cuentas, desarrollo de la justiciaintegral y papel del Poder Judicial en la vida diaria delpaís.

Leer también: 

TEMAS