Derechos humanos eje rector de la política del estado mexicano; Presidente de la CEDH

Alejandra Méndez

  · miércoles 4 de julio de 2018

MATEHUALA.- El Mtro. Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí, declaró que: “A nivel constitucional los derechos humanos son el eje rector de la política del Estado Mexicano y todas las decisiones que tome el presidente electo en nuestro país tendrán que pasar por el camino de los derechos humanos ya que éstos son transversales”.

El pronunciamiento del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí se registró durante la conferencia “Los retos de los Derechos Humanos en México” que dictó en la Universidad de Matehuala.

Con la presencia de estudiantes de la Licenciatura en Derecho, así como la Especialidad en Derechos Humanos, hizo un análisis del reconocimiento de los derechos humanos en México de1988 al 2018.

Reconoció que a pesar de los avances en la materia existen grandes retos como lo son; las desapariciones forzadas y perpetradas por particulares, gran tema de violación de derechos humanos, donde resulta emblemático el caso de los 43.

“Destacó que de acuerdo a cifras oficiales del presente año se destaca la desaparición de 26 mil 938 hombres y 9 mil 327 mujeres, si comparamos los datos con conflictos armados en otros países, la cifra está muy arriba”.

Mencionó además que el término desaparición forzada implicaba solo la participación del Estado pero ahora se reconoce la desaparición por particulares, un cambio importante que impulsaron los colectivos que buscan a las víctimas.

Asimismo reconoció que existe una crisis de legalidad y seguridad jurídica, crisis de credibilidad en las instituciones y la incertidumbre ante la reparación del daño a las víctimas, lo cual es una obligación constitucional.

Finalmente señaló como pendientes en la agenda de derechos humanos; derecho a defender derechos, derecho al agua, derecho de las víctimas, derecho a internet y el reconocimiento a las poblaciones diversas.

Cabe destacar que el Rector, C.P. Alfonso Nava Díaz agradeció la colaboración de la CEDH que permitió el recién egreso de la Segunda Generación de Especialistas en Derechos Humanos y el avance de la puesta en marcha de la Maestría en Derechos Humanos.


TEMAS