La asociación civil Cambio de Ruta busca llegar este fin de semana a la meta de 10 mil firmas para sustentar la petición al gobierno del estado para que se gestione el Plan de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) de Sierra de Álvarez, informó Luis González Lozano, presidente de la asociación.
El 14 de marzo fue revocada la sentencia que protegía el ANP de Sierra de Álvarez, por lo que el 16 de marzo la asociación Cambio de Ruta inició una colecta de firmas con la que se busca acompañar una petición al gobernador para que gestione ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) la elaboración del Plan de Manejo para la Sierra de Álvarez.
Al respecto, el activista señaló que ya se han recolectado 6 mil firmas, y se espera reunir 4 mil más este fin de semana, “si es así, la próxima semana anunciaremos qué día presentamos la petición al gobernador para que haga las gestiones necesarias a fin de que Semarnat y particularmente la Conanp instalen una mesa colegiada a fin de que se haga el plan de manejo de la Sierra de Álvarez”.
Recordó que desde hace 38 años la Sierra de Álvarez fue declarada ANP, y hasta la fecha sigue sin crearse el Plan de Manejo, lo que ha repercutido en que siga la devastación de la sierra, “la ley marca que debe ser un año, este tiempo excedido ha originado una incertidumbre en la zona y a nadie le conviene”, ya que sigue afectándose la sierra, que genera servicios ambientales al Valle de San Luis.
Destacó que cuando se declaró el ANP de Gogorrón, el Plan de Manejo se expidió en menos de un año, “¿porqué la diferencia si estamos hablando de la misma sierra? queremos el mismo trato”, por lo que se busca ejercer presión social mediante las firmas para impulsar la protección de la sierra.