Interapas realiza desazolve de drenajes tapados por basura, grasas y objetos

Este fin de semana limpiaron tuberías en las colonias Urbana La Constancia, Zaragoza y Villa de Cactus, en las calles Gladiola, Zaragoza y Avenida de Los Cactus

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · domingo 17 de septiembre de 2023

Cortesía | Interapas

Al dar a conocer acciones de desazolve, el organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, destacó que el 80 por ciento de los taponamientos de drenaje se deben a basura, grasa y objetos.

En lo que va del año, el área de Atención a Drenajes del Interapas. ha realizado la limpieza de 346 mil 584 metros lineales en la Zona Metropolitana como parte del tratamiento preventivo a la infraestructura sanitaria.

Cortesía | Interapas

En estas acciones, los especialistas en la limpieza sanitaria han contabilizado que el 47 por ciento de los drenajes atendidos, han presentado taponamientos debido a la basura desechada por las alcantarillas; un 25 por ciento se obstruyen por el desecho de grasas animales y comestibles, y finalmente en el 15 por ciento de los drenajes los taponamientos fueron causados por trapos, el resto de las obstrucciones son generadas por plásticos, restos de muebles y hasta animales.

Este fin de semana, por ejemplo, las cuadrillas de Interapas retiraron azolve y residuos en las tuberías de drenaje de las colonias Urbana La Constancia, Zaragoza y Villa de Cactus, en las calles Gladiola, Zaragoza y Avenida de Los Cactus, y días antes en las calles Independencia y Álvaro Obregón, en el Centro Histórico de la capital potosina.

Cortesía | Interapas

Las cuadrillas de Interapas también acuden a los municipios de Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez, para realizar retiro de azolve en diversas líneas de drenaje; así, se retiraron más de mil 600 metros de tubería en las calles 5 de Mayo, colonia Primera de Mayo; Avenida de los Pinos en Privadas del Maurel y Tehuacán en Hogares Ferrocarrileros.

Es por ello que desde el organismo operador de agua y alcantarillado exhortó a cuidar los drenajes, ya que de eso depende que no se registren colapsos y salidas de aguas residuales que afectan la salud de la población.

Cortesía | Interapas

Estas son algunas recomendaciones; No arrojar basura por el desagüe, restos de comida, u objetos que puedan obstruir los ductos del drenaje; instalar una malla en los fregaderos de la casa así se evitará que cabello, grasas, residuos de alimentos y otros objetos se vayan por el drenaje; los aceites y grasas en contacto con otras sustancias se solidifican y obstruye el drenaje, es importante evitar tirarlos por el desagüe.

Para mayor información sobre cómo cuidar los drenajes puede solicitarla a través de nuestras redes sociales: facebook.com/interapas, twitter.com/interapas e instagram.com/interapas.