Inconcluso el sueño de Emiliano Zapata: OPG

Se comprometió a tecnificar el campo, la columna vertebral del crecimiento de México

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · sábado 10 de abril de 2021

“El sueño de Emiliano Zapata está inconcluso, porque tenemos la tierra, pero sólo sirve para sepultar a nuestros muertos en lugar de producir”, afirmó César Octavio Pedroza Gaitán, candidato a la gubernatura de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”.

Durante el evento por el 102 aniversario luctuoso del general de la Revolución Mexicana, el candidato del PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular junto con su esposa Gabriela Nales de Pedroza e integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), colocaron una ofrenda floral e hicieron una guardia de honor en su monumento, ubicado en el Centro Cultural de las Huastecas, en Ciudad Valles.

Pedroza Gaitán aseguró que Emiliano Zapata es el hombre más preclaro de la historia de México, pero al que menos justicia se le ha hecho.

“En su nombre se han dicho muchas mentiras y en los últimos tres años han mancillado su memoria, vituperada con las acciones del gobierno federal”, enfatizó.

Dijo que a Emiliano Zapata lo mataron las balas, mientras que a los campesinos en el 2021 los están matando lentamente de hambre.

Frente a este escenario se comprometió a que cuando sea gobernador tecnificará el campo y modernizará los sistemas de riego para tener riego por goteo, pues con el 20por ciento del agua que actualmente se utiliza en el riego rodado se pueden regar decenas de miles de hectáreas de caña de azúcar y conservar la riqueza de los ríos, porque entre 12 y 15 mil hectáreas se pueden tecnificar con una inversión de 350 millones de pesos.

Agregó que para fomentar el campo se pueden implantar muchos programas, pero lo que ha faltado es voluntad de llevarlos a la práctica, porque estamos plagados de visiones miopes, a pesar de que el campo es la columna vertebral del crecimiento de México.

En el evento estuvieron presentes, además, Gloria Hossana Ramírez, representante de las mujeres de la CNC; y Martín Hernández Reséndiz, dirigente del Comité Municipal Campesino de Tamuín.