Iglesia respalda el regreso a clases “híbrido” para evitar alza en los contagios de Covid-19

“Es por el bien de la sociedad”, pues destacó que en las últimas semanas se ha tenido un repunte en los contagios diarios

Mayra Tristán | El Sol de San Luis

  · miércoles 4 de enero de 2023

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Respalda la Iglesia el regreso a clases “híbrido” para evitar que sigan a la alza los contagios de Covid-19, por lo que también se hace el llamado a la población para adoptar las medidas de prevención que ha dictado la Secretaría de Salud, señaló el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales.

Luego de que se anunció que el regreso a clases será en modalidad “híbrida”, el sacerdote señaló que “es por el bien de la sociedad”, pues destacó que en las últimas semanas se ha tenido un repunte en los contagios diarios, además de que siguen presentándose defunciones a causa de esta enfermedad.

En ese sentido, invitó a la población a retomar las medidas preventivas, como son el uso de cubrebocas en todo momento y todo lugar, “todos asumamos esta responsabilidad de cuidarnos los unos a los otros”, pues insistió en que a pesar de que ya no se da con la severidad de los primeros meses de la pandemia, aún hay personas que pierden la vida por esta causa.

Recordó que en el caso de la Iglesia católica, se hizo el exhorto a los feligreses para que portaran el cubrebocas en las parroquias, antes de que la Secretaría de Salud estableciera esta medida como obligatoria nuevamente en el estado.

Cruz Perales también se refirió al ex funcionario de Tampamolón Corona que fue evidenciado en un video, por hacer disparos al aire con un AK-47 en fin de año, mismo que ya fue cesado del cargo que tenía en el Ayuntamiento, y señaló que esta medida “es un aviso para todos los demás, hay que tener cordura en todos los aspectos”.

El sacerdote cuestionó cómo es que este funcionario contaba con un arma de uso exclusivo del Ejército, situación por la que ya es investigado, y llamó a no incurrir en este tipo de excesos, pues dijo considerar que “no había necesidad” de de poseer este tipo de arma ni de hacer disparos para festejar el año nuevo.