Fiscalía de la mujer, un hecho para 2023: Gloria Serrato

“En 2022 tuvimos un presupuesto de siete millones de pesos y esperamos que esa sea la misma cantidad para 2023”

Emanuel Landeros | El Sol de San Luis

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) / Juanita Olivo

Gracias al Congreso del Estado, con la aprobación de los recursos del año que entra, la Fiscalía de la Mujer es un hecho para 2023, esto habla de las gestiones que está realizando el fiscal general del estado, encaminado con ese enfoque de género que es muy necesario.

Así lo dio a conocer la titular del Instituto de las Mujeres del Estado, Gloria Serrato Sánchez, quien destacó que la dependencia a su cargo va a cerrar con la aplicación completa de los recursos federales y estatales, “en 2022 tuvimos un presupuesto de siete millones de pesos y esperamos que esa sea la misma cantidad para 2023”.

Añadió que se tiene un recurso federal y del Instituto Nacional de las Mujeres del orden de los 22 millones de pesos “esperamos cerrar bien para que en 2023 tengamos un poquito más, tenemos varios proyectos, abrir varios Centros de Desarrollo para las Mujeres en los municipios”.

Reconoció que hacen falta cerca de 15 centros “queremos llegar a 20, esperemos que esa meta la podamos consolidar en 2023”.

La funcionaria estatal dio a conocer que existe el proyecto de implementar un programa especial para mujeres agrarias y rurales, con certificación de sus parcelas como propietarias.

Asimismo no bajar la guardia en las unidades locales de atención a violencia contra las mujeres que son los primeros en reforzar la atención en los seis municipios con Alerta de Violencia de Género.

Aseguró que el programa está concluido “el plan de trabajo de la Alerta de Violencia de Género nos lo aprobó ayer el Sistema Estatal de Atención, Prevención y Erradicación de la Violencia, tenemos los indicadores cumplidos y esperamos este próximo 2023 por lo menos levantar otros cuatro indicadores de la Alerta de Violencia, aumentarlos ya.