Fentanilo no está catalogado como droga

Este fármaco a veces se usa de forma ilegal, se suele recetar a pacientes con dolores intensos o después de una operación quirúrgica

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · miércoles 13 de noviembre de 2019

Foto Especial

En México en la última encuesta de Salud no ha sido incluido aún el Fentanilo como un tipo de droga o estimulante de uso en la población, a pesar de que se trata de un fuerte opioide sintético similar a la morfina y que se sabe es entre 50 y 100 veces más potente, según se estimó desde la Dirección de Salud Pública de la Secretaria de Gobierno del Estado.

Se trata de un fármaco recetado que a veces también se usa de forma ilegal, al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica, para tratar a quienes presentan tolerancia física a otros opioides.

En su modalidad recetada, el fentanilo se conoce como Actiq, Duragesic y Sublimaze, y los nombres comunes del fentanilo ilegal incluyen Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.

En la actualidad los opioides sintéticos, son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en países como Estados Unidos de América, lugar en donde en el 2017, este medicamento fue asociado a la muerte de 59.8 de la población que utilizaba opioides, comparado con el 14.3 por ciento que se dio en el año de 2010.

Se ha tenido información de que en México murieron el año pasado unas 6 mil personas y el 8 por ciento de la población fue por un alto consumido de mariguana, el 2 por ciento por cocaína, y en la actualidad se tiene una consternación por el abuso de psicoestimulantes y fentanilo.