En narcomenudeo hay 600 carpetas para investigación

El fiscal comentó que se está trabajando de manera más intensa y con mayor coordinación las policías con la Fiscalía y el Poder Judicial

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

  · miércoles 13 de septiembre de 2023

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En el tema de narcomenudeo actualmente se tienen tan solo en la capital potosina, más de 600 carpetas de investigación vinculadas a proceso, para igual número de personas por la probable comisión de ese delito, lo cual no representa que haya un incremento, “la realidad es que hoy se está trabajando de manera más intensa y con mayor coordinación las policías con la Fiscalía y el Poder Judicial”.

Así lo comento el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras quien destacó que la mala o equivocada interpretación de los resultados de la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del INEGI, genera una percepción equivocada de la realidad.

La encuesta refleja que en 2022 con respecto al 2021, incrementó el número de víctimas de algún delito, a lo que le Fiscal dijo que las cifras con que cuenta la dependencia a su cargo difieren de esa percepción al destacar que al igual que otros delitos, los homicidios dolosos van a la baja, y las detenciones por narcomenudeo van a la alza, porque se ha intensificado el trabajo, tanto de las policías preventivas como de la Guardia Civil del Estado, la Fiscalía y el propio Poder Judicial para judicializar las carpetas de investigación.

Lo anterior coincide con los resultados en el número de detenciones de la Guardia Civil del Estado de presuntos narcomenudistas que es de entre 25 y 30 al día, según comento el pasado lunes, el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad del Estado, quien reiteró que al otorgarle nuevas facultades a este cuerpo de seguridad y poner en práctica el combate a delitos que antes se dejaban de lado por no ser de su competencia, se incrementó con buenos resultados, el número de acciones contra la delincuencia organizada y narcomenudeo.

Con ello se fortaleció la confianza de la población en los cuerpos de seguridad incluyendo la cultura de la denuncia y aunque reconocen tanto el Fiscal como el titular de la SSPECE que aún falta mucho por hacer en este rubro, ya se refleja en las cifras, al incrementar el número de detenciones, y en el fortalecimiento en la coordinación con el Poder Judicial para establecer candados que puedan dejar en libertad a presuntos delincuentes.