En cuanto el Tribunal Colegiado notifique a la Jueza Segundo, Fabiola Delgado, y ella a su vez lo haga a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con respecto a la entrega de concesiones, reanudaremos ese proceso.
Hasta ahora no se cuenta con el dato de que la sentencia haya sido recurrida, el recurso que se plantea es muy complicado, aseguró el titular de la dependencia estatal, Leonel Serrato Sánchez.
El recurso que se ha interpuesto para revocar la sentencia que indica que las concesiones deben otorgarse por antigüedad y no por un tema de equidad de género, “es como si habláramos de una cirugía de corazón abierto, de alta especialidad, lo hacen no porque estén inconformes sino porque creen que la sentencia viola preceptos constitucionales”.
“Estamos pues, en espera de que los dioses del olimpo que despachan en el colegiado, hay que recordar que los jueces y magistrados federales no caminan en el suelo sino que flotan en sus lujosísimas oficinas, no ven la necesidad de resolver el tema”, ironizó.
El funcionario estatal dio a conocer que incluso aún no se realiza el engrose “le llaman engrose a la recopilación de la sentencia, que ya dictaron, y el colegiado le tiene que notificar al juzgado, a Fabiola Delgado jueza segundo, y ella a su vez nos tiene que notificar a nosotros, a partir de ahí se reanuda el proceso”.
Hace ya varias semanas que fue desestimado el amparo, a través del que mujeres taxistas insistían en que para el nuevo proceso de entrega de concesiones, la mitad de los permisos debían ser para hombres y la mitad para mujeres.
Con respecto al proyecto de internet gratuito en el estado, Serrato Sánchez, indicó que hay que recuperar el permiso, “de hecho los empresarios están conscientes de que estuvo mal esa concesión, por lo que vamos a firmar un nuevo convenio, en el que ellos puedan usar, con cierto costo, el sistema”.
Además de ello se busca que la federación pueda hacer lo propio, ya que el principal usuario va a ser la Comisión Federal de Electricidad, y Telecomunicaciones es el que va a operar el internet gratuito en todo el estado, pero la potestad regresa al estado, sí.