Dinero de multas por infracciones electorales, irán al Copocyt

Así lo propuso el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina a través de una iniciativa de reforma al artículo 40 de la Ley Electoral del Estado

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · domingo 11 de diciembre de 2022

Diputado Edmundo Azael Torrescano Medina / Foto: Congreso del Estado

Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral, serán destinados al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).

Así lo propuso el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina a través de una iniciativa de reforma al artículo 40 de la Ley Electoral del Estado. Es un organismo público descentralizado encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación.

Los recursos mencionados no podrán ejercerse en servicios personales ni conceptos distintos a proyectos estratégicos, directamente vinculados en la materia de ciencia, tecnología e innovación.

Añade que la ejecución de las sanciones será mediante la retención de sus ministraciones de gasto ordinario sin que dicha deducción supere el 20 por ciento de sus aportaciones mensuales.

En la ley vigente “podemos observar la omisión que se tuvo, al no mencionar que los recursos de las multas a los partidos políticos serán destinados al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), por lo que resulta necesario hacer un cambio en la redacción de dicho artículo”.

Al dejarlo como está, limita la participación de instituciones educativas que no son públicas estatales, entre ellos los Centros Públicos de Investigación; demanda la creación de nuevos instrumentos normativos para la asignación de los recursos a través del Fideicomiso 18397 aún cuando en el Periódico Oficial del Estado, están publicadas las Reglas de Operación del Fideicomiso 23871 y demanda nuevamente la administración, operación y costo fiduciario de dos Fideicomisos, en tanto se agota el recurso del Fideicomiso 23871.

La iniciativa de reforma fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"