Destaca SLP por su crecimiento económico: Sedeco

Variaciones originales de ITAEE revelan 5.9% de crecimiento en segundo trimestre del 2018.

Redacción

  · domingo 28 de octubre de 2018

Derivado de las acciones emprendidas por el Gobierno que preside Juan Manuel Carreras López, para la atracción de nuevos capitales que generen empleos para las y los potosinos, la entidad logró mantenerse en el segundo lugar nacional con mayor crecimiento, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el periodo abril-junio de 2018, que revela una tasa ascendente del 5.9 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado, dio a conocer el Secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente Orozco.

El funcionario estatal detalló que en comparación con los estados del Centro-Bajío, la entidad potosina es la que presenta los mejores indicadores, entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, no superan el 1.8 por ciento en esta misma evaluación.

Agregó, que es importante evaluar el desempeño económico conforme a los resultados anuales, ya que reflejan la dinámica más puntual de las distintas actividades.

Los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica anual fueron: Baja California Sur con el 17.9 por ciento, San Luis Potosí con el 5.9 por ciento, seguidos de Puebla, Yucatán, Oaxaca y Jalisco.

Además, ocupa el séptimo lugar en su contribución a la variación anual real del ITAEE. Esta misma evaluación, indica que la entidad potosina se mantuvo estable en las actividades primarias.

En actividades segundarias (sin actividad petrolera), presenta un crecimiento del 12.4 por ciento en relación con el año anterior, encabezan esta lista Baja California Sur con el 57 por ciento y Oaxaca con el 15.8 puntos porcentuales.

El ITAEE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios, por lo que debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía a nivel estatal en el corto plazo.