Congreso del Estado será zona segura contra Covid-19

Se hacen preparativos. La brigada interna toma acuerdos para el regreso escalonado; niños y adultos mayores, el mayor reto

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · miércoles 3 de junio de 2020

Cortesía | Congreso del Estado de San Luis Potosí

La Brigada Interna de Atención a la Contingencia del Congreso del Estado tendrá como responsable a la diputada Angélica Mendoza Camacho presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social y ya tuvo la primera reunión de trabajo para tomar acuerdos.

El presidente de la Directiva diputado Martín Juárez Córdova informó que se designó un coordinador por cada piso del edificio de Vallejo 200, para que tome las decisiones que sean necesarias porque los requerimientos, dinámicas y necesidades de cada uno son diferentes.

Por ejemplo, dijo el diputado, el responsable del primer piso tiene un gran compromiso porque es donde se ubica el acceso al edificio y tendrá que determinarse qué persona puede entrar y cual no, no por un criterio discriminatorio sino de cuidado a las personas.

“Hemos visto que los documentos tienen diversos contactos y no están fácil sanitizarlos, los pasamos son fuente de contagio, los adultos descuidan a los niños mientras tantas un asunto porque los menores buscan distraerse y se ponen en riesgo, es decir, tenemos que atender todas las posibilidades”.

El legislador Martín Juárez dijo que a los adultos mayores se les debe tomar la temperatura, colocarles gel y cubrebocas a todas las personas que asisten al Congreso, de tal manera que “necesitamos medidas de protección que nos permitan estar ciertos de que no vamos a tener una situación de transmisión de Covid-19”.

Esta primera reunión que tuvo la brigada interna de atención a la contingencia se llevó a cabo a través de la videoconferencia.

En esta primera reunión se planteó la creación de lineamientos generales con el objeto de establecer e identificar al personal vulnerable, los mecanismos a implementar en los accesos de los recintos legislativos así como los lineamientos que deberán establecerse dentro de las oficinas en cuanto a respeto a la sana distancia, la limitación del personal para que asistan el estrictamente necesario y la identificación de las actividades que se deben de realizar.