Buscan el bienestar de los elementos de procuración y seguridad pública

Se reunieron Adriana Moya con Edgardo Hernández Contreras para hablar sobre la situación de las corporaciones de seguridad en el Estado

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

Se reunieron la líder de la Asociación de Ministerios Públicos, Policías de Investigación y Policías de la Guardia Civil, Adriana Moya, con el ex diputado del Partido Verde Ecologista de México, Edgardo Hernández Contreras, en donde hablaron sobre la situación en la que se encuentran el día de hoy, las distintas corporaciones de seguridad en el Estado.

Ambos personajes en años anteriores, hicieron equipo, para el bienestar de los elementos de procuración y seguridad pública del Estado potosino.

Por esa razón, estuvieron recordando que existen dos iniciativas legales que fueron aprobadas a propuesta del ex legislador potosino, con las que se han alcanzado beneficios para el personal que se encarga de la seguridad y tranquilidad de los potosinos.

Una de estas iniciativas consigue que anualmente se actualicen los sueldos y salarios de los agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación y Peritos, la otra legislación es aplicada a elementos de la Policía Estatal, ahora Guardia Civil del Estad “solo que se tienen que hacer valer para actualizar su vigencia”.

Las legislaciones en mención fueron aprobadas en marzo de 2019 dentro de la sexagésima segunda legislatura que fue el Decreto 0132 que reformó los artículos 8º y 60 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, FGE y en junio de 2019 el Decreto 0175 que reforma el artículo 27 en su fracción VII, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí y el Decreto 0176 que adiciona párrafo último al artículo 51, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

Tanto Adriana Moya como Edgardo Hernández Contreras, afirmaron que continuarán buscando mejorar las condiciones de seguridad del sector de seguridad, toda vez que son uno de los actores sociales que enfrentan mayores riesgos en el quehacer cotidiano potosino.