/ lunes 20 de noviembre de 2023

5 Películas grabadas en San Luis Potosí

El estado perrito ha sido el famoso hogar de muchas películas que seguramente han estado presentes en tu hogar

Esta nota no es un capítulo interactivo de Black Mirror, pero incluye algunas sorpresas. ¿Qué tal 5 tarjetas CineFan de Cinemex?

¿Te interesa? ¡Aquí vamos!

A lo largo de los años, San Luis Potosí, ha fungido como un escenario cinematográfico destacado, atrayendo la atención de la industria del cine para la filmación de diversas películas.

Su rica mezcla de paisajes ha proporcionado un escenario único que ha cautivado a directores y productores, convirtiendo a esta ciudad en un lugar de elección para contar historias cinematográficas inolvidables.

Aquí te va una lista de algunas de ellas:

Ruido

Cortesía | Cineteca Alameda

Una producción de Netflix de la directora Natalia Beristáin, fue estrenada el 11 de enero de 2023 y se grabó en diversos lugares en San Luis Potosí. Entre ellos destacan Rioverde, Tamasopo, Ciudad Fernández, Cárdenas y Villa de Reyes. Esta producción resalta la labor diaria de las madres buscadoras de México.

Con Julieta Egurrola como protagonista, la película plantea un entorno de solidaridad y apoyo a través de los colectivos de buscadoras y rastreadoras, pues van más allá de abordar las desapariciones ilegales en México, busca destacar la identidad y la resistencia, frente a la indiferencia del poder y las amenazas del crimen organizado.

Una historia desgarradora que no te puedes perder.

Frida Kahlo

La figura de Frida Kahlo destaca

Esta cinta relata la historia de la famosa pintora Frida Kahlo y en ella participa la artista Salma Hayek. Fue grabada en el Centro histórico de San Luis Potosí y entre los escenarios que destacaron fueron la Plaza de Armas, San Francisco y la Calzada de Guadalupe. Como dato adicional, la grabación de esta película causó un caos vial en la ciudad y muchos citadinos estaban muy molestos por no poder transitar con libertad.

El Infierno

Cortesía I El infierno

Una película del director Luis Estrada grabada en la Zona Centro de San Luis Potosí y el Altiplano Potosino, en la que destacan los municipios de Matehuala y Salinas de Hidalgo.  En esta narcoserie de Netflix del año 2019, la dirección estuvo a cargo del director José Padilla.

Las locaciones que se utilizaron en la capital fueron la Plaza de Toros y el jardín de San Francisco; una serie protagonizada por el actor Diego Luna, lo que también causó un poco de polémica, pues en la Plaza de Toros se grabó una escena de fuego y muchos potosinos creían que se estaba quemando el lugar. ¡Afortunadamente todo fue ficción!

Bardo

Archivo I El Sol de San Luis

Fue una producción de este 2023 del director Alejandro González Iñárritu. El rodaje tuvo lugar en Ahualulco y cuenta la historia de un periodista que al regresar a su país atraviesa una crisis existencial. Esta película te lleva de la mano a un interesante viaje al pasado del protagonista, mientras te muestra como se va enfrentando a su identidad, sus relaciones familiares y a la locura de sus recuerdos.

¡Que viva México!

Archivo I El Sol de San Luis

Esta es una película que también fue estrenada este año. El lugar que da vida a esta historia fue el hermoso Pueblo mágico de Real de 14 y la ciudad de México. Entre los actores destacan Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, Damián Alcázar y María Guadalupe Ramírez Sánchez, una joven potosina de 22 años de edad, nueva promesa en la actuación.

Esta cinta retrata la vida de los Reyes, una familia que después de la muerte del abuelo, evento que desata una gran problema con la herencia familiar.


Si llegaste hasta acá, cumpliste el primer requisito, ser amante del cine y lo que sigue te interesará.

Gana una de las 5 tarjetas CineFan que el Sol de San Luis tiene para ti

Archivo I El Sol de San Luis

¿Qué incluye tu tarjeta CineFan?


  • 20 boletos.
  • 20 combos a precio preferencial.


¿Cómo participar?

Sigue los siguientes pasos:

- Leer la nota “5 películas grabadas en San Luis Potosí”.

- Responde estas sencillas preguntas:

1 -¿Cuál fue la película grabada en San Luis Potosí que causó molestia entre muchos capitalinos durante su rodaje?

2 -¿Dónde se originó el fuego de la escena de la película "El INFIERNO"?

3 -¿Cómo se llama la joven potosina que participó en la película ¡Qué viva México!?

- Envía tus respuestas al siguiente enlace: https://wa.link/ygam8n

-Las primeras 5 personas en enviar las respuestas correctas ganarán

¿Cómo saber si fui uno de los ganadores?

Mediante las historias de Instagram daremos a conocer el nombre de los ganadores de la dinámica entre el 25 y 26 de noviembre.

Aplica 1 ganador por tarjeta CineFan.

¡Te recomendamos estar atento! ¡Mucha suerte!



Esta nota no es un capítulo interactivo de Black Mirror, pero incluye algunas sorpresas. ¿Qué tal 5 tarjetas CineFan de Cinemex?

¿Te interesa? ¡Aquí vamos!

A lo largo de los años, San Luis Potosí, ha fungido como un escenario cinematográfico destacado, atrayendo la atención de la industria del cine para la filmación de diversas películas.

Su rica mezcla de paisajes ha proporcionado un escenario único que ha cautivado a directores y productores, convirtiendo a esta ciudad en un lugar de elección para contar historias cinematográficas inolvidables.

Aquí te va una lista de algunas de ellas:

Ruido

Cortesía | Cineteca Alameda

Una producción de Netflix de la directora Natalia Beristáin, fue estrenada el 11 de enero de 2023 y se grabó en diversos lugares en San Luis Potosí. Entre ellos destacan Rioverde, Tamasopo, Ciudad Fernández, Cárdenas y Villa de Reyes. Esta producción resalta la labor diaria de las madres buscadoras de México.

Con Julieta Egurrola como protagonista, la película plantea un entorno de solidaridad y apoyo a través de los colectivos de buscadoras y rastreadoras, pues van más allá de abordar las desapariciones ilegales en México, busca destacar la identidad y la resistencia, frente a la indiferencia del poder y las amenazas del crimen organizado.

Una historia desgarradora que no te puedes perder.

Frida Kahlo

La figura de Frida Kahlo destaca

Esta cinta relata la historia de la famosa pintora Frida Kahlo y en ella participa la artista Salma Hayek. Fue grabada en el Centro histórico de San Luis Potosí y entre los escenarios que destacaron fueron la Plaza de Armas, San Francisco y la Calzada de Guadalupe. Como dato adicional, la grabación de esta película causó un caos vial en la ciudad y muchos citadinos estaban muy molestos por no poder transitar con libertad.

El Infierno

Cortesía I El infierno

Una película del director Luis Estrada grabada en la Zona Centro de San Luis Potosí y el Altiplano Potosino, en la que destacan los municipios de Matehuala y Salinas de Hidalgo.  En esta narcoserie de Netflix del año 2019, la dirección estuvo a cargo del director José Padilla.

Las locaciones que se utilizaron en la capital fueron la Plaza de Toros y el jardín de San Francisco; una serie protagonizada por el actor Diego Luna, lo que también causó un poco de polémica, pues en la Plaza de Toros se grabó una escena de fuego y muchos potosinos creían que se estaba quemando el lugar. ¡Afortunadamente todo fue ficción!

Bardo

Archivo I El Sol de San Luis

Fue una producción de este 2023 del director Alejandro González Iñárritu. El rodaje tuvo lugar en Ahualulco y cuenta la historia de un periodista que al regresar a su país atraviesa una crisis existencial. Esta película te lleva de la mano a un interesante viaje al pasado del protagonista, mientras te muestra como se va enfrentando a su identidad, sus relaciones familiares y a la locura de sus recuerdos.

¡Que viva México!

Archivo I El Sol de San Luis

Esta es una película que también fue estrenada este año. El lugar que da vida a esta historia fue el hermoso Pueblo mágico de Real de 14 y la ciudad de México. Entre los actores destacan Alfonso Herrera, Ana de la Reguera, Damián Alcázar y María Guadalupe Ramírez Sánchez, una joven potosina de 22 años de edad, nueva promesa en la actuación.

Esta cinta retrata la vida de los Reyes, una familia que después de la muerte del abuelo, evento que desata una gran problema con la herencia familiar.


Si llegaste hasta acá, cumpliste el primer requisito, ser amante del cine y lo que sigue te interesará.

Gana una de las 5 tarjetas CineFan que el Sol de San Luis tiene para ti

Archivo I El Sol de San Luis

¿Qué incluye tu tarjeta CineFan?


  • 20 boletos.
  • 20 combos a precio preferencial.


¿Cómo participar?

Sigue los siguientes pasos:

- Leer la nota “5 películas grabadas en San Luis Potosí”.

- Responde estas sencillas preguntas:

1 -¿Cuál fue la película grabada en San Luis Potosí que causó molestia entre muchos capitalinos durante su rodaje?

2 -¿Dónde se originó el fuego de la escena de la película "El INFIERNO"?

3 -¿Cómo se llama la joven potosina que participó en la película ¡Qué viva México!?

- Envía tus respuestas al siguiente enlace: https://wa.link/ygam8n

-Las primeras 5 personas en enviar las respuestas correctas ganarán

¿Cómo saber si fui uno de los ganadores?

Mediante las historias de Instagram daremos a conocer el nombre de los ganadores de la dinámica entre el 25 y 26 de noviembre.

Aplica 1 ganador por tarjeta CineFan.

¡Te recomendamos estar atento! ¡Mucha suerte!



Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales