5 días y sedes de la consulta del CEEPAC a grupos prioritarios en SLP

¿Eres parte de estos grupos? ¡Haz valer tus derechos! Conoce todo sobre este proceso

Katia Olvera | El Sol de San Luis

  · jueves 24 de agosto de 2023

¿Eres parte de estos grupos? ¡Haz valer tus derechos! Conoce todo sobre este proceso / Cortesía | CEEPAC

El Consejo Electoral Estatal de Participación Ciudadana (Ceepac), previo al proceso electoral 2024, lanzó una consulta ciudadana para grupos prioritarios; es decir, para personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual y para los jóvenes.

En el proceso, que se llevará a cabo en cinco municipios (Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y San Luis Potosí), se busca conocer los retos a los que se enfrentan estos grupos ante el ejercicio de sus derechos político-electorales para buscar garantizarlos.

¿Quiénes pueden participar en esta consulta?

Todas las personas mayores de edad pertenecientes a los grupos de personas con discapacidad y de la diversidad sexual, y en el caso de los jóvenes pueden ser menores de edad que estén próximos a ser parte de este tipo de procesos.

La convocatoria no especifica edades, por lo que si te consideras parte de este grupo, podrás participar.

¿Dónde se ubican las casillas de consulta para grupos prioritarios?

Tamazunchale | Miércoles 23 de agosto

Para personas con discapacidad: En la Presidencia Municipal Tamazunchale, en un horario de 10:00 a 16:00 horas

Para personas de la diversidad sexual y personas jóvenes: En el Campus Huasteca Sur de la UASLP, en un horario de 10:00 a 16:00 horas

Ciudad Valles | Jueves 24 de agosto

En la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca, UASLP, 10:00 a 16:00 horas

Rioverde | Viernes 25 de agosto

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, UASLP, 10:00 a 16:00 horas;

Matehuala | Lunes 28 de agosto, en la Universidad de Matehuala, 10:00 a 16:00 horas;

San Luis Potosí | Martes 29 de agosto, en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de 10:00 a 16:00 horas.

Además, el CEEPAC también puso a disposición el correo gpceepac@gmail.com y el teléfono (444) 8332470, extensión 140, para resolver cualquier duda para este proceso. Ahora que ya sabes sobre este proceso

¿Te interesa participar?