Con nueva sede, ahora la explanada del Monumento da la Revolución, la 13 edición de El Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, inició este viernes con una oferta literaria de alrededor de 700 editoriales y 200 expositores, además de actividades como talleres y conferencias.
Desde las 11:00 horas los capitalinos acudieron al evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), que anteriormente se llevaba a cabo en el Auditorio Nacional y ahora, por medio de carpas, los visitantes se instalaban en las mesas de las ofertas, en las que había hasta el 80 por ciento de descuento en los ejemplares.
Libros de distintos temas y de autores reconocidos como Mario Vargas Llosa, José Saramago, Julio Cortázar, así como clásicos y publicaciones de distintos géneros literarios, se encuentran de “remate”, donde en su primer día de actividades acudieron jóvenes, niños y adultos.
Algunas personas iban en familia y al preguntarles que les parecía el nuevo lugar de esta feria, para algunos resultaba más accesible, en cambio para otros, mencionaban que les era más sencillo desplazarse en una sola zona, como estaban los stands en el Auditorio.
El Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, que también cuenta con la presencia editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional, estará en el Monumento a la Revolución hasta el 21 de julio.
En la CDMX, se lleva a cabo el Monumento a la Revolución la 13ª edición del Gran Remate de Libros, con la participación de 260 casas editoriales Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Antes se realizaba en el Auditorio Nacional, pero había problemas logísticos y de acceso, ello generaba que no todas las editoriales tuvieran la misma oportunidad de ser visitados Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
El Remate va del 12 al 21 de julio, las 260 editoriales ofrecerán descuentos de entre 50 y 70 por ciento; el Gran Remate resuelve el problema de exceso de inventario Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
El director general de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez Concheiro, opinó que con el cambio de sede, la edición de este año, se fortalece y se amplía la oferta, diversidad de las editoriales Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
El director general de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Benjamín González Pérez, precisó que estar en el Monumento a la Revolución permitió pasar de 215 a 260 casas editoriales Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
González Pérez afirmó que dependiendo de los resultados analizarán si para el próximo año, el Gran Remate de Libros se realiza nuevamente en el Monumento a la Revolución Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México
Foto: Federico Xolocotzi | El Sol de México