Realizarán taller de elaboración de muñecas tipo Lelé

Se estará efectuando el sábado 20 y domingo 21 de abril con horarios de 10:00 a 14:00 horas en el Museo Francisco Cossío

Edgar Barajas / El Sol de San Luis

  · sábado 13 de abril de 2024

Será en las instalaciones del Museo Francisco Cossío donde se realice el taller de elaboración de muñecas tipo Lelé, que se estará efectuando el sábado 20 y domingo 21 de abril con horarios de 10:00 a 14:00 horas, donde se contará con una cuota de recuperación la que incluye todo el material del trabajo.

Está actividad se estará efectuando en el marco de la exposición temporal “Mexicanidades Descontextualizadas”, del artista plástico Ricardo Cruz Fuentes, quien en la mayoría de sus pinturas plasma estas muñecas que le dan vida a su obra y que pueden apreciar en la Sala Potosina del Museo Cossío.

Su origen se creé fue en la fusión de ritos prehispánicos y las comunidades españolas, se dice que las primeras muñecas fueron elaboradas con arcilla, palma y cabellos de maíz, para ser colocadas en las tumbas de los niños para alejar a los malos espíritus.

Lelé, que significa “bebe” en su significado otomí, son originarias del municipio de Amealco, Querétaro; esta muñeca fue nombrada como Patrimonio Cultura del Estado de Querétaro apenas el 18 de abril del 2018.

El taller será impartido por Luis Manuel Sujo, dos veces ganador del Premio 20 de Noviembre en la categoría de Arte Popular, en este taller podrán aprender la técnica desde cero para poder realizar esta tradicional muñeca.

Las personas interesadas en participar en este taller, ya pueden registrarse a través de las redes sociales del Museo Francisco Cossío.