Un gran entusiasmo gira alrededor de la gente que habita la aún delegación de Villa de Pozos, dada la cada vez más cercana posibilidad de que se convierta en el municipio número 59 del Estado tras un proceso apoyado por el Partido Verde en San Luis Potosí, que se ha visto como la única fuerza política en varios años con la voluntad de atender y escuchar el planteamiento por parte de los habitantes de ese lugar.
El tema desde luego trae consigo una serie de situaciones que bien vale la pena analizar, dado que, para efectos territoriales y administrativos, representa un duro golpe para los gobiernos de Xavier Nava y Enrique Galindo, que ceden ante sus malos gobiernos una demarcación que ahora dejará de ser parte de la capital potosina para asumir sus propias directrices hacia el futuro ya con la voluntad de la gente que ahí vive para definir a sus propios gobernantes.
Lo que hoy está a punto de consolidarse, no es sino resultado del hartazgo de la gente de Villa de Pozos que ha visto ir y venir alcaldes como los anteriormente señalados y otros tantos más que provienen históricamente del PRI y del PAN –hoy aliados políticos-, a los que prácticamente no les ha interesado sacar adelante a esta importante zona geográfica que aporta mucho para el desarrollo de San Luis Potosí.
Existe pues un reconocimiento y un agradecimiento abierto de la gente de Pozos hacia el Partido Verde que, con el impulso a la municipalización, atrae los reflectores ante la posibilidad de lo que se puede alcanzar con gobiernos que sí dan resultados tangibles y esto sin lugar a dudas es un indicio de lo que puede suceder en la elección del 2024.
Y es que, aunque todos los partidos pueden competir y presentar a sus propios candidatos, el proyecto afín que ha entendido las necesidades de la gente es el del PVEM que puede encontrarse de frente con una oportunidad histórica para convertirse en el primer partido político en gobernar Villa de Pozos lo que podría generar una excelente mancuerna de trabajo con el gobierno estatal para catapultar al nuevo municipio hacia un desarrollo como nunca lo ha tenido.
La municipalización representa además una derrota política para los aliados panistas, priistas y aliados de Enrique Galindo quien simplemente con esa supuesta coordinación que en el discurso ha dicho, mantiene con el Estado, demuestra que nunca le ha interesado Pozos como alcalde y ahora deberá pagar las consecuencias de ese abandono que mantiene la demarcación, pero que hoy parece, por fin sus habitantes podrán ponerle fin.
Con la municipalización, los aliados panistas y priistas pierden aún más fuerza hablando en términos electorales considerando el aporte de votos que Pozos representa cada vez que se da una elección para elegir al alcalde de la capital, pero ahora esos votos no estarán más a la voluntad de esos personajes que a su vez, se ven reducidos a espacios cada vez más pequeños dentro del espectro de posibilidades para gobernar a los ciudadanos que día con día constatan que están dejando de ser una opción para transformar la vida de las personas, algo que el Partido Verde sí les ha ofrecido pues ha acompañado el proceso de hacer municipio este territorio y ha estado atento a las necesidades de la población.
Se trata de una posibilidad de elegir a sus propias autoridades, de evitar el centralismo y la dependencia a una administración capitalina que no ha tenido voluntad para atender a la población de Villa de Pozos, se trata también de tomar sus propias decisiones, de contar con un presupuesto, normas y reglamentos acordes a su entorno y a sus necesidades, en suma son varios los beneficios que la gente de esta demarcación observa y que bueno que así sea, pues es la voluntad de sus propios ciudadanos la que está repuntando y no puede haber sino apoyo para que eso pueda darse.
Resta entonces, hacer un breve compás de espera para que los tiempos establecidos en la ley corran debidamente y pasar al momento formal e histórico de que Villa de Pozos sea el municipio 59 del Estado de San Luis Potosí, para luego muy probablemente, observar en la boleta electoral a las y los perfiles propuestos para gobernar por primera vez a este territorio que contará seguramente con todo el respaldo del gobierno de Ricardo Gallardo para que todos esos objetivos se cumplan.
Twitter @lozano_ray